CONTROL DE LA PROCESIONARIA DEL PINO (EMPRESA ESPECIALIZADA)

CONTROL DE PLAGAS DE LA PROCESIONARIA DEL PINO. TRATAMIENTOS Y TRAMPAS CONTRA LA ORUGA PROCESIONARIA
Empresa especializada en el control de la procesionaria del pino.
En Cryptosan contamos con todos los tratamientos necesarios para controlar la plaga de procesionaria del pino que pueden encontrarse en el jardín, en las casas, en las masias, en los bosques… Podemos eliminar definitivamente la formación de bolsas de la procesionaria mediante endoterapia o controlar la bajada mediante trampas especializadas.
Rápida Actuación en el control de plagas de la oruga procesionaria. Calidad.
Presupuestos gratuitos y sin compromiso. Contacte con nosotros y le ofreceremos el mejor servicio del mercado para controlar la procesionaria. Profesionalidad.
PLAGAS DE ORUGA PROCESIONARIA. ¿Cómo evitar la formación de los bolsones de la oruga procesionaria o controlar a la procesionaria de manera eficaz y segura?
En cryptosan utilizamos las mejores técnicas y los mejores productos profesionales y más avanzados del mercado para el rápido control de la plaga de la oruga procesionaria.
Los técnicos de cryptosan van protegidos y equipados con todo lo necesario para evitar el contacto directo y realizar el servicio sin riesgos.
¿Qué trampas o métodos se utilizan para exterminar la oruga procesionaria del pino?
En Cryptosan utilizamos diferentes productos con diferentes técnicas de aplicación que en su conjunto dan un resultado excelente y solución a largo plazo.
- Aros de captura: aprovechando la baja en “procesión” del árbol hacia el suelo.
- Endoterapia: Inyección en tronco para evitar la formacion de bolsones y por lo tanto la reproducción de la procesionaria del pino.
Oruga Procesionaria

Orugas del pino

Procesionaria adulta

Controlamos a la Oruga Procesionaria del Pino
¿Porqué actuar contra la procesionaria del pino?
La procesionaria del pino en estado de oruga, presenta unos pelos en su cuerpo que son muy urticantes, por lo que pueden ocasionar problemas y molestias a los humanos por contacto en: piel, ojos, mucosas y otras zonas del cuerpo. Así como inhalar inconscientemente sus pelos, puede generarnos serios problemas respiratorios. Hay que tener en cuenta la gravedad en cuanto a los animales, ya que pueden tener contacto con las larvas y no solo producirles alergias sino incluso la muerte por asfixia.
¿Que daños o consecuencias provocan en humanos?
La procesionaria del pino en humanos puede provocar:
- Conjuntivitis
- Inflamación de ojos
- Inflamación de las mucosas.
- Dermatitis.
- Fiebre y fatiga.
- Reacciones alérgicas adversas.
Peligro en Perros y Gatos

Nidos de Procesionaria

Mascotas. Perros y gatos. Peligrosidad de la larva de la oruga procesionaria del pino
Según especialistas veterinarios, perros y gatos son especialmente vulnerables frente a la procesionaria. Si se las llegan a comer, se tragan todo el tóxico que contiene el insecto, con lo que llegan a sufrir una necrosis en la garganta y en la lengua. Muchos veterinarios lamentan que en muchos casos los animales pueden fallecer por el contacto con la oruga procesionaria, por lo que hay que intentar darse cuenta a tiempo para evitar el roce de las mascotas con la oruga procesionaria
-Cryptosan- Empresa especializada en controlar la Oruga Procesionaria del Pino
¿Que daño causa en los arboles la procesionaria del pino?
- Coloración marrón y secado de las acículas.
- Formación de bolsones de seda en sus ramas y tronco.
- Causa Defoliación.
- Puede debilitar el árbol y hacerlo susceptible al ataque de hongos y otros insectos.
En ocasiones se intentan eliminar con productos adquiridos en supermercados, ferreterías y grandes superficies, de uso doméstico, o bien con soluciones caseras, estas medidas no solo no funcionan, sino que pueden contaminar nuestros hogares y dar más margen de tiempo a que la plaga a prolifere y aumente el problema. No gaste mas dinero en productos domésticos y contrate un servicio rápido, eficaz y profesional.
¿Como prevenir tener procesionaria del pino?
La mejor manera de prevenir a la procesionaria del pino, es realizar los tratamientos preventivos directamente en los árboles que tengamos en nuestra vivienda o parcela.
- Mediante la técnica de la endoterapia. (Inyecciones en el tronco)
Esta medida evitara la puesta de huevos de los adultos en nuestros árboles.
Evitar formación de nidos de Procesionaria del Pino.
¿Que hacer si tengo procesionaria del pino?
- Ponerse en contacto con nuestro departamento técnico.
- Evaluaremos su problema.
- Obtendrá un presupuesto sin compromiso y solución a su problema.
- Le realizaremos un tratamiento eficaz, rápido y profesional.
¿Es peligroso un tratamiento contra procesionaria del pino?
No, en Cryptosan nos preocupamos por los efectos que los insecticidas causan a las personas y animales de su casa, por ese motivo, antes de realizar cualquier actuación, asesoramos a nuestros clientes del protocolo establecido antes de la actuación y si este dispone de plazo de seguridad en ausencia de personas o animales, para que la aplicación de los productos sea totalmente segura.
Son tratamientos sin plazo de seguridad ya que la colocación de elementos “trampa” carecen de biocidas.
¿Que medidas tengo que tomar antes del tratamiento?
Cada caso es diferente y se tienen que valorar los riesgos previamente, no obstante, los técnicos de cryptosan le informaran de todo el proceso antes y después del tratamiento.
Calendario de actuaciones según época del año:
De octubre a Enero: Tratamiento inyección para prevenir la procesionaria del pino.
Febrero a Abril: Colocación de los aros para evitar la bajada.
Mayo a Julio: Fase pupa en suelo. (Muy peligroso para animales)
Julio a Septiembre: Colocación de trampas con feromonas para los adultos en fase mariposa.
Estas fechas pueden variar según la climatología.